¿HUBO UNA PLANIFICACIÓN ADECUADA EN LA COMPRA Y MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA MUNICIPAL?
Tras hacerse públicas las denuncias sobre la falta de mantenimiento de la maquinaria municipal de Santo Domingo, varios concejales han comenzado a cuestionar si existió una planificación adecuada por parte del cabildo en la adquisición de cerca de 200 máquinas pesadas entre los años 2020 y 2022.
Ante estas inquietudes, el exdirector de Obras Públicas del Municipio, Elvis Escudero, explicó que uno de los principales motivos para la compra fue reducir los costos en la ejecución de obras públicas, ya que alquilar maquinaria privada suele encarecer significativamente el valor final de los proyectos.
Escudero también señaló que, además del ahorro económico, se buscaba mayor flexibilidad y autonomía para la ejecución de trabajos municipales. Contar con maquinaria propia permite tener control sobre la programación y disponibilidad de los equipos, añadió.
Sobre la falta de mantenimiento, Escudero argumentó que los procesos dentro del sector público son complejos y no pueden compararse fácilmente con los del sector privado.
El concejal Miguel Morocho, quien cuenta con experiencia en el manejo y control de maquinaria pesada, advirtió que el descuido en el mantenimiento puede acarrear serios problemas técnicos y financieros a largo plazo.
En respuesta a las críticas, el alcalde Wilson Erazo aseguró que sí existió una planificación para la adquisición de la maquinaria, pero reconoció que los procesos de contratación pública para la compra de repuestos han sido uno de los principales obstáculos para el mantenimiento adecuado de los equipos.