EL GOBIERNO ANUNCIA QUE ALGUNOS MIEMBROS DEL GABINETE NO CONTINUARÁN EN EL NUEVO PERIODO

“Como él mismo (presidente Noboa) lo ha adelantado, hay miembros del Gabinete que por razones personales no van a poder acompañar este proyecto, pero los demás ciertamente siguen mostrando su compromiso”, manifestó el funcionario. Lo que sí está claro es que una de las prioridades será luchar contra la delincuencia organizada transnacional y la minería ilegal. “Eso también queremos eliminar con esta ley. Necesitamos cambiar esas reglas y allá vamos”.
De momento, el jefe de Estado aún se toma su tiempo para definir los nombres que compondrán su nuevo gabinete ministerial, el cual buscará cumplir los pilares que se planteó en su discurso de posesión presidencial: economía, educación, seguridad, obra pública y alianzas.
Ya viene de un mandato de un año y siete meses y durante ese tiempo tuvo siete ministerios en los que debió mover fichas y ajustar perfiles constantemente.
Las carteras de Estado con más cambios de ministros fueron, con cuatro cada uno, las de Energía, Gobierno y Producción. Le siguen Salud, Economía, Interior y Ambiente, con tres cambios de ministros.