mayo 22, 2025

MIGRACIÓN DE JÓVENES PODRÍA CAUSAR UNA CRISIS EN EL SECTOR AGRÍCOLA

La migración de los jóvenes del campo  hacia las ciudades u otros países en búsqueda de trabajo, ha ocasionado una reducción del 8% en la producción agrícola del país, según el Centro Agrícola de Santo Domingo. Se estima que apenas 6 de cada 100 agricultores tienen entre 24 y 35 años de edad y el 31% son adultos mayores que laboran en el sector rural. Situación que está causando preocupación en Santo Domingo, señaló Rosa Cuasés, quien forma parte de este organismo, agregó que no existe el relevo generacional que cubra este rol importante en el Ecuador.

Causés señaló que este problema se refleja en la Sierra Centro del país, punto estratégico donde se produce el 60% de las hortalizas para el consumo de los ecuatorianos. Además, explicó que a medida del boom del cacao varios agricultores reemplazaron sus potreros con la Pepa de Oro, desatando otro problema como el rebrote de Rosa Línea y Mal del Machete, plagas que afectan la producción.

El descuido en el sector rural y campesino es grave, acotó César Gaibor, presidente del Centro Agrícola Cantonal de Santo Domingo, quien señaló que los agricultores se enfrentan todos los días al mal estado de las vías y la falta de capacitaciones para contrarrestar las plagas.

Los agricultores de Santo Domingo además enfatizaron que han tenido varios problemas para acceder a créditos superiores a los $5 mil, sin garante, pues los préstamos inferiores a esta cantidad limitan el comprar maquinaria necesaria para impulsar sus negocios.

 

Anterior Post

PARQUE DE LA MARISCAL SUCRE, EN ESTADO DE ABANDONO Y CON PLAGAS

Próximo Post

LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUEADERO EN LA EXESCUELA CARACAS TENDRÁ UNA INVERSIÓN DE $27.5 MILLONES

post-bares