mayo 19, 2025

NOTIFICACIÓN A COMERCIOS EN CALLE AMBATO POR PERMISOS MUNICIPALES

Este martes 20 de mayo, el Municipio de Santo Domingo, a través de la Subdirección de Rentas, notificará a 139 establecimientos comerciales ubicados en la calle Ambato para que legalicen su actividad económica. Así lo confirmó Lorena Cuellar, representante de la dependencia, quien señaló que estas acciones se realizan conforme a la normativa vigente.

Los propietarios y administradores fueron previamente socializados sobre el proceso hace 15 días, y se les instó a obtener la patente municipal, el permiso de uso de suelo y demás requisitos establecidos por la ley, advirtió Cuellar. En esta céntrica calle de Santo Domingo funcionan alrededor de 25 locales dedicados a la venta de carne, de los cuales solo 11 son propietarios formales y, según la funcionaria, no tendrían mayores inconvenientes para cumplir con los requisitos. El resto no estarían incluidos dentro del polígono que delimita la ordenanza municipal 037, vigente desde el 29 de diciembre de 2021.

Ante esta situación, el abogado Henry Bejarano cuestionó la legalidad del procedimiento. Afirmó que toda notificación debe contar con un informe técnico previo y debidamente motivado; de no ser así, el acto podría ser considerado nulo. Además, recordó que “la ley no tiene efecto retroactivo”, por lo que aplicar la ordenanza a situaciones anteriores a su vigencia violaría principios constitucionales como el derecho al trabajo, la seguridad jurídica, los derechos adquiridos y el principio de legalidad.

Bejarano también advirtió que estas acciones podrían vulnerar el artículo 76, numeral 3 de la Constitución, el cual establece que una persona no puede ser juzgada dos veces por la misma causa. En cuanto al cierre de la calle Ambato, expresó que la solución no está en afectar a los locales formalmente establecidos, sino en regular de manera adecuada al comercio informal.

Mientras tanto, los comerciantes de la zona esperan con incertidumbre las notificaciones, temiendo posibles sanciones o desalojos que afectarían su fuente de ingresos.

Anterior Post

EN LA COOP. LIBERACIÓN POPULAR PIDEN AGILIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ALCANTARILLADO

Próximo Post

COLAPSO VIAL POR LLUVIAS EN LA AVENIDA CORONEL EDMUNDO ANDRADE

post-bares