INICIÓ EL NUEVO AÑO LECTIVO PERO CON MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD POR CASOS DE TOSFERINA

Los padres de familia manifestaron que ante el repentino anuncio del Ministerio de Educación fue complicado adquirir las mascarillas. Esto debido a que en varios puntos de comercialización se agotaron. Es por ello que muchos estudiantes se arriesgaron a ir sin este método de bioseguridad.
Las madres de familia consideran que ante la alerta epidemiológica se debe volver a la virtualidad, por lo menos 3 meses, acotaron.
A pesar de que desde la zonal 4 de Educación se mencionó que las 395 unidades educativas de la provincia no presentan novedades para el retorno a clases, esto no ha sido así para todas. En el plantel Dr. Carlos Rufino Marín se inauguró el año lectivo con la pared frontal destruida. Los directivos de la institución se muestran preocupados por la seguridad de los estudiantes, pues este acceso da directo a la vía Quevedo, y en el plantel ya se han reportado robos.
Por su parte, Carlos Moreno, director Distrital de Educación, expresó que esta semana la aseguradora intervendrá en la construcción de la pared. Además, se solicitará a la empresa encargada de la ampliación a 4 carriles de la vía Quevedo la construcción de un muro para evitar la saturación de agua y que vuelva a ocurrir el colapso de la infraestructura.
En los exteriores de varias instituciones no hubo la presencia de agentes de tránsito ni de la policía. En Santo Domingo de los Tsáchilas desde este 6 de mayo, alrededor de 140 mil estudiantes volverán a clases para este periodo lectivo 2025 – 2026.