abril 9, 2025

PERSONAS CON DISCAPACIDAD SIGUEN PROTESTANDO PARA QUE LES DEJEN TRABAJAR COMO PLASTIFICADORES

Las personas  con discapacidad física y visual no han desistido a la petición de que se les permita trabajar plastificando papeletas de votación en los interiores de los recintos electorales este domingo 13 de abril. Este martes se cumplió una semana de protestas pacíficas en los exteriores del Consejo Nacional Electoral, de la delegación de Santo Domingo de los Tsáchilas. 

La directora de esta entidad, Belén Alarcón, aseguró que no será posible por disposición general del CNE. En sus manos tenía impreso el documento remitido por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas el pasado 3 de febrero de 2025, que recomienda “no autorizar ni proporcionar los permisos correspondientes para llevar a cabo actividades económicas relacionadas con la plastificación del certificado de votación en el interior de los recintos electorales durante el proceso”, basándose en riesgos de seguridad. 

La tensión política es alta y no se está vulnerando ningún derecho,  argumentó Alarcón. Ella mencionó que han presentado propuestas para este grupo de personas de atención prioritaria como articular acciones con los Agentes de Control Territorial Municipal para que se les facilidades en los exteriores de los recintos electorales para que puedan ejercer sus labores. Aunque no hay acuerdos todavía, esta iniciativa no genera confianza a los protestantes, porque dicen que el día de las elecciones, todos querrán trabajar, lo que los pondrá en desventaja. 

El representante de las personas con discapacidad en Santo Domingo, Federico Mora, aseguró que han intentado presentar por escrito la petición dirigida a la directora provincial de esta delegación del CNE, pero que no se lo han permitido, y que la respuesta que les da el CNE desde Quito, les genera desconfianza. 

Tenían planificado reunirse con el representante de las Fuerzas Armadas en la provincia para darles a conocer sus puntos de vista. A pocos días de la segunda vuelta electoral, mencionaron que les gustaría que les brinde una alternativa que les garantice trabajar en esta fecha que es una de las más esperadas. 

 

Anterior Post

LLEGARON LOS PAQUETES ELECTORALES DE SEGUNDA VUELTA A SANTO DOMINGO

Próximo Post

MORADORES DE LA URBANIZACIÓN LA COLEGIALA RECHAZAN LA VENTA DE PREDIO

post-bares