abril 7, 2025

INSPECCIÓN AMBIENTAL DEL RÍO PUPUSA EN LAS FALDAS DEL CERRO BOMBOLÍ

Este viernes 4 de abril se realizó una nueva inspección en el Río Pupusá, por parte de un perito ambiental del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), que viajó desde la ciudad de Quito para cumplir con este proceso. Esto responde a una denuncia presentada por el Colectivo Ciudadano Defendamos El Bombolí por posibles vulneraciones de los derechos a la naturaleza. La coordinadora del frente, María Piedad Maldonado,  puntualizó que la queja se da por el embaulamiento del río. Recordó que el pasado 11 de marzo de este año, un funcionario de la dirección Zonal 2 del MAATE llegó a realizar la primera inspección, pero se percataron que era el mismo técnico que habría entregado los permisos, y por eso se vieron obligados a presentar el recurso de recusación ante el órgano de control en Quito, con lo cual la segunda visita la concretó otra persona.

En esta visita constataron que aproximadamente 60 metros del Río Pupusá están encajonados. Recordaron también que esto va contra la norma vigente. Aseguraron que presentaron imágenes satelitales históricas desde el 2016 donde se observaba el cauce del afluente sin alteraciones hasta el 2019.

En esta visita ocular del técnico, le hicieron conocer además que se están haciendo desfogues de aguas servidas al río, junto a vertientes de aguas naturales que vienen de la parte superior del Bombolí. Las pruebas que recaba el perito son fundamentales para posteriores procesos, manifestaron los miembros del Colectivo.

Esta situación se registra en un punto donde se levanta una urbanización privada y un centro comercial, ubicado en la avenida Chone.

 

 

Anterior Post

SE DESARROLLAN PROYECTOS PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN LA PROVINCIA

Próximo Post

HEXAGONAL DE FÚTBOL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL FUE UN ÉXITO

post-bares