abril 7, 2025

SE DESARROLLAN PROYECTOS PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN LA PROVINCIA

El índice de desnutrición infantil en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas es del 15%, para combatir esta problemática se creó un proyecto denominado “Fe y Esperanza”, con el cual se pretende mitigar la desnutrición crónica infantil en los niños menores de 2 años y madres gestantes”, indicó Thalía Rojas, directora del proyecto, quien presentó la iniciativa en el Aula Magna de la Pontificia Universidad Católica Santo Domingo (PUCESD). 

El proyecto inició el primero de enero de 2025 con el aval  de la Secretaría Técnica Ecuador Sin Desnutrición Infantil y está aprobado por el Ministerio de Salud Pública. El proyecto se enfocará sobre todo  en las parroquias Abraham Calazacón y San Jacinto del Búa, donde 16 de cada 100 niños y niñas menores de 24 meses presentan desnutrición  crónica infantil y 2 de cada 100 gestantes presentan bajo peso.

El proyecto tiene dos componentes, el primero donde se captan a todos los niños y madres en periodo de gestación para definir si tienen problemas nutricionales y en el segundo ya se hace una intervención médica y nutricional, brindando kits de alimentos. Los factores que agravan la desnutrición en estas zonas son la deficiencia alimentaria, inseguridad alimentaria, infecciones recurrentes, factores económicos o relacionados con la madre durante la gestación. 

Las empresas pueden brindar su apoyo a este proyecto, ya que si realizan una contribución podrán deducir hasta el 150% del patrocinio en su declaración del impuesto a la renta. 

Los participantes del proyecto hacen una invitación a la ciudadanía y sector empresarial para contactarse con ellos mediante las redes oficiales de la PUCESD para que conozcan más sobre esta iniciativa. 

Anterior Post

ALREDEDOR DE 200 METROS CÚBICOS DE ASFALTO SE COLOCARON EN LA AVENIDA BOMBOLÍ

Próximo Post

INSPECCIÓN AMBIENTAL DEL RÍO PUPUSA EN LAS FALDAS DEL CERRO BOMBOLÍ

post-bares