OPERATIVOS EN CENTROS DE CÓMPUTO CERCANOS AL REGISTRO CIVIL PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN
Hasta la ciudad de Santo Domingo llegó el coordinador zonal 4 del Registro Civil, Tito Ávarez, para encabezar un operativo que según él va ayudar a combatir la corrupción. Las acciones de control se centraron en los cyber cercanos a esta entidad, donde los ciudadanos buscan obtener principalmente su cédula de identidad. Esto responde a denuncias anónimas y se vienen ejecutando 32 operativos a nivel nacional que han dejado 11 personas aprehendidas, según Álvarez. Uno de los objetivos principales es que se termine la venta de turnos que realizan los tramitadores.
Cada día en la agencia del Registro Civil de Santo Domingo de los Tsáchilas se entregan más de 500 cédulas y alrededor de 400 pasaportes. En los días previos a las elecciones, obviamente estas cifras varían, dando prioridad a la cedulación. Esto mientras los usuarios siguen quejándose por la falta de agilidad de los procesos.
El coordinador zonal explicó que otro de los factores que retrasan los procesos para la emisión de cédulas son los ciberataques. En enero por ejemplo, aseguró que detectaron anomalías en el sistema realizadas desde países como México, Colombia, Brasil y Bélgica. Por eso se han visto en la necesidad de reforzarse con aplicativos para blindar la seguridad.
En estos operativos sorpresa participan otras entidades como el Servicio de Rentas Internas (SRI) el Cuerpo de Bomberos, la Gobernación, además de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, entre otras. Por ahora no se ha confirmado si van a desarrollar jornadas extendidas los fines de semana previos a la segunda vuelta electoral a desarrollarse este domingo 13 de abril.