LAS DOS AUDIENCIAS SOBRE TORNIQUETES EN BUSES URBANOS FUERON DIFERIDAS
Para este jueves 27 de febrero estaba previsto que se conocieran los resultados de la primera demanda constitucional que se presentó en contra del Consorcio MÍO, por la instalación de torniquetes en las unidades de buses urbanos. La petición la realizó el concejal de Santo Domingo Julio César Calero. Esta cita judicial se difirió al igual que la Acción de Protección planteada por las personas con discapacidad y la concejal Liliana Silva.
Calero aseguró que presentó una solicitud, como lo sugirió la jueza Susana Sotomayor, para que unifique las dos causas Constitucionales existentes y evitar cualquier tipo de dilataciones u otro vicio legal, procedimiento que lo tipifica el Código Orgánico General de Procesos.
El presidente del Consorcio MÍO, Iván Pallaroso, cuestionó que sean los concejales quienes encabecen las demandas en contra de este grupo de transportistas. Señaló que la defensa técnica pidió más tiempo para presentar la documentación.
Además, puntualizó que los torniquetes no están vulnerando los derechos de las personas. Cree que el tema está siendo utilizado políticamente sin medir la parte técnica.
Las dos acciones de protección buscan que se ordene el retiro inmediato de las personas, las cuales presentan quejas al pasar por estos elementos. Una alternativa que se presentaría sería cambiar las dimensiones de los torniquetes.