febrero 26, 2025

NUEVA TERAPIA CELULAR APROBADA PARA EL TRATAMIENTO DEL MELANOMA METASTÁSICO

El Instituto de Cáncer de Cleveland Clinic ha sido autorizado como uno de los 23 Centros de Tratamiento Temprano en Estados Unidos para administrar la innovadora terapia con linfocitos infiltrantes de tumor (TIL). Esta aprobación llega tras la decisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de otorgar la aprobación acelerada a esta terapia celular autóloga, destinada a pacientes adultos con melanoma metastásico o irresecable que han recibido previamente un inhibidor de PD-1 o un inhibidor de BRAF, en caso de ser positivos para BRAFV600.

Un cambio radical en la lucha contra el cáncer

El Dr. Thach-Giao Truong, Director Médico del Programa de Melanoma, destaca la relevancia de este avance: “Este es un cambio radical en el tratamiento del cáncer. Dado que la terapia utiliza las propias células inmunitarias del paciente que ya han estado en contacto con el tumor, se evita el proceso adicional de enseñar a las células a reconocer las células cancerosas”.

Cómo funciona la terapia TIL

La terapia TIL emplea linfocitos T extraídos de un tumor del paciente para atacar y destruir otras células tumorales. Dado que se requieren grandes cantidades de estas células para lograr una respuesta efectiva, el proceso inicia con la extracción quirúrgica de un tumor de melanoma de 1.5 a 4 centímetros. Luego, las células inmunitarias del tumor son aisladas y cultivadas en un laboratorio para convertirlas en una infusión terapéutica.

Antes de recibir la infusión de TIL, el paciente pasa por un tratamiento de quimioterapia linfodepletora con ciclofosfamida, mesna y fludarabina, con el fin de preparar su organismo para recibir las células modificadas. En un plazo de 24 horas tras la quimioterapia, las células TIL se reinfunden en el paciente para identificar y destruir las células cancerígenas.

Mayor eficacia en casos refractarios

Actualmente, los inhibidores de puntos de control inmunitarios son el tratamiento de primera línea para el melanoma metastásico, con tasas de eficacia entre el 40% y el 60%. Sin embargo, esta estrategia tiene limitaciones, como la incapacidad de dirigir con precisión las células inmunitarias hacia los tumores y el riesgo de provocar efectos adversos autoinmunes.

La terapia TIL busca superar estos obstáculos utilizando directamente el sistema inmunológico del paciente. La aprobación de la FDA se basó en un estudio multicéntrico que incluyó 73 pacientes con melanoma irresecable o metastásico previamente tratados con al menos una línea de terapia sistémica. Los resultados mostraron una tasa de respuesta global del 31.5%.

Un procedimiento altamente especializado

El Instituto de Cáncer de Cleveland Clinic ha sido seleccionado como uno de los pocos centros autorizados para administrar esta terapia debido a su experiencia en quimioterapia de alta dosis para pacientes hospitalizados y su volumen de atención en melanoma.

Para ser elegible, un paciente debe contar con un tumor de al menos 1.5 centímetros y estar en condiciones de tolerar quimioterapia de alta dosis. Dado que el proceso de fabricación de las células TIL tarda aproximadamente seis semanas, los especialistas recomiendan que los médicos refieran a los pacientes elegibles lo antes posible. “Si un paciente está recibiendo tratamiento con ipilimumab y nivolumab y no muestra respuesta tras las primeras dosis, debería considerarse como candidato a la terapia TIL”, señala el Dr. Truong.

Efectos secundarios y próximos avances

Al ser un tratamiento personalizado, los efectos secundarios suelen ser temporales y relacionados con la quimioterapia previa a la infusión de TIL. Entre los más comunes se encuentran fatiga, escalofríos, fiebre, edema e infecciones. Debido a estos riesgos, los pacientes permanecen hospitalizados entre cuatro y seis semanas después del tratamiento.

A futuro, se espera que la terapia TIL pueda ser administrada en consulta externa y sin necesidad de quimioterapia de alta dosis. Actualmente, se está investigando su aplicación en otros tipos de cáncer y el desarrollo de nuevos productos basados en TIL. Cleveland Clinic lidera el único estudio en curso sobre el uso de esta terapia tras cirugía curativa, lo que podría ampliar significativamente sus aplicaciones.

Este avance representa una esperanza para pacientes con melanoma metastásico que no han respondido a otros tratamientos y marca un hito en el desarrollo de la medicina personalizada contra el cáncer.

 

Anterior Post

EN EL RECINTO SAN FRANCISCO DE PISOTANTI SOLICITAN EL ARREGLO DE SU VÍA PRINCIPAL

Próximo Post

VARIOS SECTORES CONTINÚAN SIN EL ABASTECIMIENTO DE AGUA

post-bares