EMPEZÓ LA ENTREGA DE TARJETAS ELECTRÓNICAS DEL SIR Y SAE DEL TRANSPORTE URBANO
Las operadoras de buses urbanos de Santo Domingo están entregando las tarjetas electrónicas para lo que será la recaudación a través del sistema SIR y SAE. El consorcio MIO, que agrupa a 3 empresas de transporte urbano de las 5 que hay en la ciudad, ha entregado en estos primeros 5 días desde el lunes 23 de diciembre en que empezaron con este proceso, más de mil tarjetas a los grupos prioritarios. Estas son gratuitas. Las tarjetas están clasificadas por color. La Amarilla, somos especiales: es para personas con discapacidad. La de color Verde, somos futuro: es para estudiantes o menores de 18 años. La de color Azul, somos Senior: es para los adultos mayores y la tarjeta negra, somos ciudad: es para el pasaje completo.
Para la tarjeta negra, los usuarios deben pagar 5 pasajes que suman $1,95, para que se le entregue este requisito el próximo 13 de enero, fecha en que empezarán con el registro general en los centros de atención al usuario CAU. Ahí le piden datos personales como número de celular, dirección del domicilio, correo electrónico, y la cédula de identidad. En el caso de los estudiantes deben presentar el carnet estudiantil o la partida de nacimiento.
En el centro de atención al usuario de la cooperativa Río Toachi y Rumiñahui no están entregando las tarjetas porque según los directivos, no se ha autorizado algunos parámetros como el diseño para proceder a imprimirlas. Solo están recabando la información. Esto mientras el consorcio MIO ha abierto otra vía para que los ciudadanos se registren mediante una aplicación que hasta la pueden descargar.
El 13 de enero entregarán todo tipo de tarjetas. El Consorcio MIO tiene disponible 150 mil tarjetas, mientras que la cooperativa Río TOACHI y Rumiñahui todavía ninguna. Cada día el Consorcio registra cerca de 250 personas, mientras que las dos operadoras restantes lo hacen con un promedio de 80 usuarios.