noviembre 13, 2024

LAS COMPAÑÍAS DE BUSES URBANOS NO HAN ESTABLECIDO UN SOLO SISTEMA PARA EL SIR Y SAE

Las compañías de buses urbanos en Santo Domingo aún no logran ponerse de acuerdo para definir un solo sistema que integre a las dos plataformas que han adquirido para lo que será el Sistema SIR Y SAE, en el que los pasajeros deberán movilizarse con una tarjeta electrónica. El Consorcio Mio contrató un hardware brasileño mientras que las empresas Río Toachi y Rumiñahui lo hicieron con una ambateña con alianza estratégica de una empresa China, explicó el presidente de la Compañía Río Toachi, Eduardo Soto, quien aseguró que están listos para operar con estos cambios.

Los dirigentes mostraron su moderna tecnología y aseguraron que solo esperan que la autoridad convoque al catastro ciudadano y los procesos de socialización. Tienen listo el Centro de Control Operacional (CCO), el Centro de Control de Recaudo (CCR) y el Centro de Atención al Usuario (CAU), añadió Soto.

El gerente de la compañía Rumiñahui, José Verdezoto, señaló que en caso de una tercera plataforma para que funcionen las tarjetas electrónicas, podría ser regulada y controlada por la empresa de transporte, pero debe constar en la ordenanza que pretende aprobar el GAD Municipal.

En Santo Domingo hay 5 empresas de buses urbanos, de las cuales la compañía Río Toachi cuenta con 90 buses y la Rumiñahui con 35 unidades. La inversión que realizaron estas dos operadoras fue de 1 millón de dólares. Por ahora evalúan definir el costo de las tarjetas para preferenciales y convencionales, lo que sí están seguros es que entregarán 25 mil gratuitamente.

 

Anterior Post

LA CÁMARA PROVINCIAL DE TRANSPORTE RECHAZÓ LA ORDENANZA DEL GAD PROVINCIAL

Próximo Post

VARIOS LOCALES ESPERAN REACTIVAR SUS VENTAS POR BLACK FRIDAY

post-bares