octubre 14, 2024

PREOCUPACIÓN POR VARIACIONES EN CORTES DE ENERGÍA EN ECUADOR

En el contexto de la crisis energética que atraviesa el país se informó a la ciudadanía que este lunes 14 de octubre los racionamientos programados hasta las 10:00 am, se disminuyeron a escala nacional, debido al incremento del caudal en la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Sin embargo, la preocupación continúa, pues para esta semana se tienen anunciados cortes de hasta 10 horas en periodos segmentados. El Gobierno busca alternativas para contrarrestar la situación del país, explicó la Ministra

encargada Inés Manzano, en cadena nacional.

Para los propietarios de negocios el panorama es incierto. Han buscado la manera de trabajar ante el problema, pero algunos negocios han cerrado por crisis energética. Las pérdidas de equipos de trabajo o la compra de generadores y reguladores son una inversión extra que algunos no pueden sostener.

Expertos como Jean Carlos Simancas consideran que se debe incentivar a la generación en tierra mediante la adquisición de generadores que sirvan como una inversión a futuro a la compra de energía mediante Barcazas. Además, señala que el problema eléctrico del país se debe a dos factores: uno la sequía y dos a la falta de mantenimiento de las centrales hidroeléctricas. Considera que este problema durará varios años en solucionarse.

El Gobierno y los expertos en energía señalan que la actual crisis del país depende en gran medida de la naturaleza. Situación que podría agravarse, pues hasta diciembre se espera que retornen las lluvias. Los últimos chubascos solo han ayudado a reducir los horarios de cortes.

Anterior Post

EN LA CANCHA “LA 5” SE DESARROLLA EL CAMPEONATO INTEREMPRESAS

Próximo Post

EL SECTOR TURÍSTICO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS NO TUVO LA AFLUENCIA DE VISITANTES ESPERADA

post-bares