septiembre 19, 2024

NECESITAN SER CONSIDERADOS DENTRO DE LAS MESAS DE DIÁLOGO

Quienes conforman la Asociación de Servicio de Taxi Diferenciado Puerta a Puerta en Santo Domingo, exhortan a la Asamblea Nacional para que formule leyes que les permita trabajar. En el cantón existen 8 empresas constituidas y dedicadas a este servicio desde hace 30 años con una flota cercana a los 500 vehículos. Por ello solicitan formar parte de las mesas de diálogos de los transportistas para exponer sus necesidades. Cada año se sanciona a cerca de 50 vehículos que laboran bajo esta modalidad, según datos de la Asociación.

Ellos han identificado la ruta Santo Domingo – Guayaquil como una de las más peligrosas. A menudo, son asaltados por falsos clientes.

Explican además que resultan afectados por el incremento de la gasolina, ya que no reciben subsidio por parte del Estado.

El 13 de septiembre del presente año la Corte Constitucional aceptó la acción de protección interpuesta en 2017 para que no sean sancionados o sus vehículos retenidos. Mediante esta disposición esperan que la Asamblea Nacional los tome en cuenta para ser regulados.

Anterior Post

LOS CORTES DE ENERGÍA ALTERARON LAS ACTIVIDADES DE VARIOS NEGOCIOS NOCTURNOS

Próximo Post

QUEJAS POR EL POLVO QUE SE LEVANTA EN LA CALLE JOSÉ MARTÍ DE LA COOP. IERAC 69

post-bares