septiembre 18, 2024

ESPERAN LINEAMIENTOS PARA CONTRIBUIR CON ENERGÍA AL SISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO ECUATORIANO

La resolución del Ministerio de Energía que busca que el sector privado apoye en la generación de electricidad al Sistema Nacional interconectado, aún no está clara para la industria de Santo Domingo de los Tsáchilas. Según Ángel Ramírez, quien forma parte de la Cámara de la Pequeña Industria, no saben los pasos a seguir para aportar. 

Desde la Cámara de Comercio de Santo Domingo en cambio se afirmó que han buscado acercamientos con las empresas distribuidoras de energía pero no han tenido las políticas claras. Es decir, no existe una hoja de ruta. Temen que el trámite burocrático sea una limitante. Por ahora se habla que las empresas deben ingresar una solicitud a la distribuidora de energía, la cual en dos semanas aproximadamente instalará medidores para registrar esa energía que se provea. 

Las afectaciones serán serias, según estos gremios, por ejemplo, la industria perdería un 15% de productividad. En ciudades más industriales, el perjuicio llegará hasta un 30%.

Según el Gobierno, pretenden cubrir  de 100 a 200 megavatios con esta medida. El déficit de energía en el país es de 1.000 megavatios.

Anterior Post

LA ESTATUA UBICADA EN EL PARQUE DE LA MADRE FUE INCINERADA

Próximo Post

LOS CUIDADOS EN LA SALUD DEL HOMBRE VARÍAN SEGÚN SU GENERACIÓN

post-bares