SE ULTIMAN DETALLES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE CÁMARAS SANCIONATORIAS

El gerente de la empresa de transporte, Héctor Fiallo, argumentó que esto tiene como objetivo principal administrar el tránsito en la ciudad con la ayuda de la tecnología, pues con una cámara desde el centro de control un agente de tránsito cubre 60 cuadras. En cuanto a los cuestionamientos de Saltos, aseguró que por la inseguridad no aplicaban la medida meses atrás.
En cada intersección se invirtieron 30 mil dólares hace tres años. A esta normativa se suman otras ordenanzas, que para Saltos no son aplicables. Una porque se deben reformar y otra porque los agentes deben emitir las sanciones personalmente a los conductores.
Por lo pronto, la posible fecha para que se termine la fase de socialización no está definida. Hasta el momento se han emitido advertencias a unos 6 mil conductores desde el 8 de julio en que se empezó este proceso.