BUSCAN CAMBIOS EN ORDENANZA QUE REGULA LA CIRCULACIÓN DEL TRANSPORTE PESADO

Benavidez explicó que la actual ordenanza no va acorde a Santo Domingo. Aseguró que casi fue una fiel copia de la ciudad de Quito. Por eso, ahora se propone que puedan circular por la urbe vehículos de dos ejes y ya no por tonelajes. Esto significa según el transportista Ramón Vera, que los conductores podrán dejar las cargas sin ser sancionados por las cámaras ni por los agentes.
Además, también se acordó la creación de un centro de transferencia de mercancías en carga pesada para la provincia. Y establecer 30 lugares en las zonas azules para carros pesados.
La ordenanza de regulación y control de circulación en la zona urbana fue aprobada en mayo de 2020, lleva 4 años de vigencia. Ahora los Concejales delegados Mario Pazmiño, Miguel Morocho y Julio César Calero, deberán presentar estas acotaciones.