agosto 15, 2024

GOBIERNO DECRETA EMERGENCIA DEL SECTOR ELÉCTRICO PARA PALIAR LOS CORTES DE LUZ

El gobierno de Daniel Noboa declaró la emergencia del sector eléctrico. El Ministerio de Energía emitió el pronunciamiento este jueves, 15 de agosto de 2024.

Según el documento difundido desde la Cartera de Estado, la declaratoria tiene el objetivo de ejecutar todas las acciones “necesarias urgentes” en el sector y sus entidades adscritas.

Declaratoria de emergencia para minimizar cortes de luz

La premisa es atender la adquisición, arrendamiento y generación adicional de energía eléctrica “que permita disminuir las repercusiones de la actual crisis energética, logrando así la continuidad del servicio público de energía eléctrica”.

El pronunciamiento del Ministerio de Energía se dio luego del decreto emitido por el presidente Daniel Noboa. En este define medidas para mitigar la crisis energética en Ecuador.

En el acuerdo ministerial se define disponer a la Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del
Ecuador (Celec EP) que ejecute las acciones necesarias para la adquisición y/o arrendamiento de
generación adicional emergente de energía eléctrica.

Disposiciones de la declaratoria

Garantizar el servicio eléctrico es una de las disposiciones definidas en la declaratoria de emergencia.

Se incluyen disposiciones para Petroecuador EP. La empresa debe ejecutar acciones para garantizar el abastecimiento de combustible, de gas natural y aprovechamiento de gas asociado. Este, de ser necesario, será entregado a Celec, para el ingreso de nueva generación emergente para el país.

Otra disposición es habilitar a las empresas eléctricas distribuidoras de energía eléctrica para la facturación de los valores que se desprendan de la generación de grupos electrógenos en el mercado eléctrico.

Promover el ahorro de energía eléctrica por parte de los usuarios del Servicio Público de
Energía Eléctrica es otra disposición.

A la par, se exhortó al Ministerio de Economía y Finanzas para ejecutar acciones para la asignación de recursos para que Celec pueda disponer de fondos públicos para atender la declaratoria de emergencia.

El estiaje en Ecuador

El presidente Daniel Noboa, vía decreto ejecutivo, este 14 de agosto, informó que en la central hidroeléctrica Mazar, por ejemplo, el caudal alcanzó nuevos mínimos históricos, según el registro de los últimos 31 años.

El panorama es similar en la central Minas San Francisco, con una estadística de 52 años.

En el decreto, Noboa ya dispuso al Ministerio de Finanzas la disposición de recursos para enfrentar la crisis energética en Ecuador.

Anterior Post

DELINCUENTES SUSTRAJERON LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DEL PARQUE COOPERATIVISTA

Próximo Post

SEGÚN LA ASAMBLEA, APROXIMADAMENTE 1 MILLÓN 200 MIL ARMAS ILEGALES CIRCULAN EN EL PAÍS

post-bares