TRANSPORTISTAS REDONDEAN LA TARIFA DE PASAJE URBANO ARBITRARIAMENTE

Durante una entrevista con Zaracay Noticias realizada la mañana de este miércoles, el concejal Mario Pazmiño explicó que no se puede controlar esta situación en los buses. Esto a pesar que la Empresa de Transporte mencionó que está realizando operativos. Acciones que no se ven reflejadas en las calles.
Una de las respuestas ante este problema según manifestó es el uso de tarjetas electrónicas para cancelar la tarifa del bus y que fue uno de los requisitos para la subida del pasaje con el objetivo de mejorar el servicio. Él calificó este problema como ‘La Guerra del Centavo’
Mientras tanto, los usuarios de zonas como: El Proletariado, Patria Nueva, Los Unificados y la entrada a La Burneo denuncian que los buses no pasan constantemente por el sitio. En algunos casos el servicio solo lo brinda una unidad y estas no cuentan con portabicicletas ni elevadores hidráulicos.
Además, denuncian que la inseguridad en las unidades de transporte urbano continúa aumentando.
En Santo Domingo, 180 mil personas utilizan el servicio de buses según datos de la Empresa de Transporte. La ciudad cuenta con 385 unidades, las cuales podrían quedar obsoletas para 2030, debido a que desde esa fecha se prevé implementar buses eléctricos.