MINGAS PARA ELIMINAR CRIADEROS DE DENGUE EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS
En la cooperativa de vivienda Santa Martha, donde hay un mayor número de casos de dengue, se realizará este jueves la minga de limpieza ‘Mi barrio sin mosquitos’, con el propósito de eliminar los criaderos del aedes aegypti, vector de la enfermedad.
La intervención en las cooperativas se debe a que en Santo Domingo de los Tsáchilas se registraron 3.664 casos de dengue hasta la semana epidemiológica 19, de los cuales 18 son graves, y se ha reportado el fallecimiento de una menor de 16 años. Sara Jumbo, epidemióloga del Ministerio de Salud Pública (MSP), mencionó que los contagios continúan incrementándose debido a que dentro de los hogares no se eliminan los criaderos. “Hemos encontrado larvas en cáscaras de huevo y en los techos de las casas”. Asimismo, indicó que la sintomatología también ha variado; por ejemplo, ahora los pacientes que tienen la enfermedad presentan diarrea, mientras que antes esos signos no se observaban. Por esa razón, recomiendan no automedicarse.
Karla Moncayo, responsable de control vectorial del MSP, mencionó que la minga se hará en toda la cooperativa Santa Martha para realizar fumigaciones y eliminación de criaderos. Añadió que, simultáneamente a esta jornada, habrá una casa abierta en la unidad educativa Alessandro Volta, donde contarán con el apoyo de otras instituciones para abordar temas como el agua segura, síntomas de dengue, entre otros. La funcionaria expresó que, aunque la temporada invernal está por culminar, si las familias no eliminan los criaderos, las cifras continuarán aumentando.