MÁS DE 1500 CASOS DE SECUESTRO EN LO QUE VA DEL 2024
Momentos de terror vivió a quien llamaremos Luis, un santodomingueño que fue secuestrado el 3 de mayo del presente año. Según nos relató él se disponía a comprar una volqueta en Quevedo después de ver el automotor en Marketplace, pero al llegar al sitio fue interceptado por un grupo de hombres armados, quienes le cubrieron el rostro, lo golpearon por varias ocasiones y lo obligaron a ir con ellos. En un principio le pedían $10 mil a su familia para soltarlo, les enviaban videos en el que le colocan un machete en el cuello y lo apuntaban con un arma de fuego. Después, sus captores les pedían $20 mil, si no lo asesinarían. Sentía miedo, pero la Unidad Antisecuestros y Extorsión (UNASE) logró salvarlo.
Este delito ha aumentado en Santo Domingo de los Tsáchilas según la Policía. A este hombre que llamaremos Alberto, fue otra víctima. Lo interceptaron cuando se dirigía a dejar a una amiga a su casa en la Asistencia Municipal 1. Sujetos armados se bajaron de un carro, lo apuntaron e intimidaron y finalmente lo secuestraron. A golpes le sacaron más de $4 mil dólares lo abandonaron en un sector desconocido y se llevaron junto su vehículo, el cual fue utilizado para cometer otros delitos. Tiempo después recuperó su automotor, pero sin muchas de las piezas.
En el país, entre enero y marzo de 2024 las cifras de secuestros han superado los 1500 casos de acuerdo a datos de la policía. Roberto Ramírez, comandante del Distrito Este, señaló que los puntos más álgidos están en las vías estatales como Quinindé, Chone, Las Mercedes – Los Bancos y vía Quevedo.
La policía creó un Grupo de Prevención del Delito en Santo Domingo de los Tsáchilas que realizan operativos en diferentes circuitos con el fin de contrarrestar los secuestros.