AUMENTAN LOS CASOS DE DENGUE EN VALLE HERMOSO
Ante el aumento de casos de dengue en Santo Domingo de los Tsáchilas donde ya se registran 3.315 personas infectadas, los habitantes de Valle Hermoso han tomado varias acciones para eliminar los criaderos del mosquito que provoca esta enfermedad. Una de ellas es la limpieza de las piedras de lavar para evitar que el vector se reproduzca. Nancy Fernández saca de su casa el agua estancada pasando un día, sobre todo en esta época de lluvias.
Un curioso método que ha encontrado Segundo Guaña mediante Internet y que según él le ha funcionado es colocar fundas de agua en su vivienda para impedir que entren los mosquitos y moscas. Dentro de los recipientes coloca monedas que le advierten si el agua comienza a contaminarse. Explicó que hace 4 años su familia dejó de sufrir de dengue.
Según datos del Ministerio de Salud Pública, Santo Domingo de los Tsáchilas encabeza las provincias con más casos de dengue en el país con 3315 personas contagiadas. De esta cifra 2916 son sin signos de alarma, 388 con signos de alarma, 10 graves y una persona fallecida. Roger Pérez, encargado del departamento de Entomología del Distrito 23D01 explicó las acciones a tomar para evitar contagios.
Las autoridades aclaran que el proceso de fumigación no es óptimo para la eliminación del mosquito aedes aegypti.
El Ministerio de Salud Pública recomienda a la ciudadanía usar ropa larga para estas temporadas, dormir con toldo y evitar a toda costa automedicarse. En caso de síntomas dirigirse a su médico de cabecera o al hospital más cercano.