AVANZAN LOS TRABAJOS EN EL CENTRO DE FAENAMIENTO REGIONAL DE SANTO DOMINGO

La exportación de carne a otros países, especialmente con el TLC con China, podría experimentar un impulso significativo. Sin embargo, se plantean diversos escenarios que deben ser considerados a partir de esta iniciativa, según señala Ricardo Vera.
Se destaca la capacidad de faenamiento de 640 bovinos y 480 porcinos diarios, operando en turnos de 8 horas. A esto se suma el impacto positivo en la generación de empleo, tanto directa como indirectamente.
Se espera que para finales de septiembre del 2025 esté concluida la construcción del centro de faenamiento, que se posicionará como el más grande y moderno del país. Sin embargo, surge la interrogante sobre quién debería administrarlo: ¿el sector público o el privado?
Es importante resaltar que este proyecto es impulsado por la Empresa Pública Mancomunada del Trópico Húmedo, conformada por los municipios de Santo Domingo y La Concordia.