CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO EN NIÑAS Y NIÑOS

Isabel Tuquerez expresó su entusiasmo por esta campaña, aseguró que años atrás, era complicado acceder a estos antídotos. Cree que los ciudadanos deben aprovechar estas jornadas para prevenir enfermedades de transmisión sexual. Así como ella, otras madres indicaron la importancia de esta vacuna.
Para llegar a una mayor población, las autoridades pretenden intensificar las jornadas acudiendo a los centros educativos. Para esta vacuna no será necesaria la autorización de un padre o madre de familia porque está dirigida a menores de edad. Si el menor ya está inmunizado debe presentar el carné que lo justifique. En la pandemia del covid- 19 se quedaron muchos menores sin estas dosis. En estas nuevas jornadas de inmunización también se incluyó en la población a niños de 9 a 10 años de edad.
Además, Carrasco también dio a conocer que en Santo Domingo de los Tsáchilas se realizó un estudio a 3400 muestras, de las cuales 390 salieron positivas. Lo que enciende las alarmas de las autoridades, quienes llaman a la ciudadanía a que se apliquen la vacuna gratuita ya que en los centros de salud privados, el antídoto podría costar hasta $100.