abril 16, 2024

SEGUNDA CONVENCIÓN NACIONAL DE POLICÍAS EN SERVICIO PASIVO EN SANTO DOMINGO

Mediante la Segunda Convención Nacional de Policías en Servicio Pasivo desarrollada en Santo Domingo este 13 de abril se dio a conocer la difícil situación por la cual atraviesa el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL). Los antiguos uniformados señalaron que no tienen acceso directo a la salud, pues esta institución no les brinda los servicios adecuados como apertura a medicina, a turnos y citas médicas.

Según explicó Pedro Llerena, policía en servicio pasivo, la Corte Constitucional hace 2 años dispuso al Consejo Directivo del Isspol para que haga un proyecto de Ley y existan cambios. Sin embargo, hace un año se hizo llegar este documento hasta la Asamblea Nacional, pero no ha existido una resolución.

El Consejo Directivo de ISSPOL está conformado por el 99% por el mando institucional. Sin embargo, el personal de tropa quienes son los mayores aportantes no tienen representantes, ni tampoco los tienen los policías en servicio pasivo puntualizó Manuel Acurio, quien cree que se deben tomar nuevas medidas.

Todos estos problemas fueron recogidos por Geovanny Benítez, asambleísta por Santo Domingo de los Tsáchilas, quien fue solicitado por los policías para que realice el proceso de fiscalización ante este problema.

Según anunció el asambleísta se buscará como primera acción convocar al directorio del ISSPOL para que comparezca en la Asamblea Nacional acerca de los problemas que se presentan en la institución.

 

Anterior Post

HABITANTES DE EL CARMEN EXIGEN OBRAS PARA EL CANTÓN

Próximo Post

ARRIBARON A SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS LOS PAQUETES ELECTORALES

post-bares