SANCIONES PARA VENDEDORES INFORMALES EN SANTO DOMINGO
En cuanto al Plan Piloto para tomar el control de la Calle Ambato, Montero manifestó que la estrategia no logró impedir que los vendedores ambulantes se retiren de las veredas, pero sí consiguieron que los tricicleros no se ubiquen en la calzada, dando más apertura al tránsito vehicular.
No obstante, los conductores señalan que las bayas colocadas en la calle Ambato han provocado que el tramo sea más angosto y los vehículos no puedan transitar por doble vía.
La ciudadanía considera que una de las formas para controlar el comercio informal es que se realice un censo y se reubique a los vendedores a un lugar específico para que no invadan las calles y las aceras.
En Santo Domingo existen dos ordenanzas municipales que regulan la actividad comercial en los espacios públicos. Desde Control Territorial se indicó que realizarán operativos preventivos y de ordenamiento en espacios como los exteriores del Paseo Shopping, peatonal 3 de Julio y en la Av. 29 de Mayo para despejar los pasos peatonales y calles del cantón. Las sanciones para quienes realicen su actividad en espacios públicos no autorizados será de $69.