marzo 27, 2024

HAY PREOCUPACIÓN EN EL GREMIO TRANSPORTISTA POR LA INSEGURIDAD EN LAS VÍAS

Una de las primeras acciones que se implementará ante la inseguridad en las vías del Ecuador será establecer corredores seguros para los transportistas, en especial en las noches, explicó Miguel Quezada, gobernador de Santo Domingo de los Tsáchilas. Esta resolución se tomó después de una reunión que mantuvo el lunes junto a los gobernadores de Los Ríos, El Oro y Guayas, donde también se identificaron rutas peligrosas como El Empalme – Balzar y Naranjal -Tenguel.

Sin embargo, los transportistas señalan que estas acciones ya se han implementado en otras ocasiones, pero no han dado los resultados esperados. Para este miércoles está previsto que se reúnan los dirigentes de este gremio con el Gobernador para adoptar medidas frente a la inseguridad, pero si no llegan a un acuerdo, no descartan realizar un paro nacional, manifestó Mauricio Benavides, vocal de la Cámara provincial de Transporte Pesado.

Además, enfatizó que durante la reunión se presentarán opciones frente a la focalización de los combustibles. Una de ellas es que se mantengan los subsidios en la modalidad comercial y pública.

Los transportistas de carga pesada mencionan que no resisten más. Consideran que uno de los puntos más álgidos es el corredor vial Quevedo, donde son asaltados a diario con armas de grueso calibre.

También puntualizaron que debe declararse la emergencia vial en Santo Domingo de los Tsáchilas ante el problema que existe en rutas como Alóag – Santo Domingo en el kilómetro 83 y 82, Las Mercedes – Los Bancos y en el kilómetro 7 del acceso Paralelo Cero.

 

Anterior Post

ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN EL KM 30 DE LA VÍA ALÓAG – SANTO DOMINGO

Próximo Post

EL AUMENTO DEL IVA AL 15% ENTRARÁ EN VIGENCIA DESDE EL 01 DE ABRIL

post-bares