marzo 22, 2024

PLAN FÉNIX SIN LOS RESULTADOS ESPERADOS

Así como describe Kléber Carrión, experto en seguridad considera que la escasa presencia de militares en las calles podría deberse a que no se cuenta con la logística y los instrumentos suficientes para hacer frente al conflicto armado interno. El Gobierno busca financiar los operativos de las fuerzas armadas con el incremento del IVA al 15% desde este 1 de abril, con el cual espera reunir $1.306 millones.

Un problema que se avecina es que para la primera semana de abril el Estado de Excepción terminará y el Gobierno tendrá que esperar hasta el 21 de abril cuando los ciudadanos decidan si los militares volverán a las calles a realizar operativos de seguridad. Carrión mencionó que se deben planificar acciones, porque el presidente no podrá ampliar el Estado de Excepción.

Hasta el momento en el contexto del Estado de Excepción a escala nacional desde el 13 de febrero hasta el 15 de marzo se ha detenido a 13.854 personas, de las cuales 280 fueron por terrorismo. Durante los enfrentamientos se dio a conocer que 15 terroristas fueron abatidos y 3 policías han perdido la vida. En Santo Domingo de los Tsáchilas las cifras han arrojado,  594 personas aprehendidas, de las cuales 5 han sido por terrorismo, pero no se tiene datos de cuántas de ellas fueron procesadas por este delito.

Este 21 de marzo el presidente Daniel Noboa modificó los horarios del toque de queda de acuerdo a la categorización por cantones, mediante el Decreto Ejecutivo 205. En la categoría alta, están más de 12 cantones, entre ellos Santo Domingo, el horario será de 01:00 am a 05:00 am. Mientras en la categoría media con más de 8 cantones, el horario se aplaza desde las 02:00 am hasta las 05:00 am. En la categoría baja que aplica para la mayoría de cantones no existirá el toque de queda.

 

Anterior Post

LAS FUERTES LLUVIAS CAUSAN TEMOR EN SANTO DOMINGO

Próximo Post

TURISMO EN SANTO DOMINGO AFECTADO POR ESTADO DE EXCEPCIÓN

post-bares