DELITOS EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS EN EL 2023
En el transcurso del 2023, la policía nacional ha ejecutado cerca de 50 mil operativos en Santo Domingo de los Tsáchilas. Estas intervenciones, en su mayoría, han dejado resultados de impacto como la detención de 2.693 personas por diversos delitos, 440 armas de fuego y 410 armas blancas decomisadas, 80 armas de fogueo retiradas, 361 carros y 699 motos retenidas para investigaciones por posibles delitos, así como la recuperación de 961 carros y 616 motos reportadas como robadas. Además, se logró retirar del mercado 279.703 kilos de droga entre marihuana, cocaína y heroína y se logró la desarticulación de 135 organizaciones delictivas.
Según los datos de la misma policía, este 2023 hubo un incremento de delitos en los meses de junio a noviembre, pero en octubre, hubo un aumento preocupante para la ciudadanía, en hechos como secuestros, secuestros extorsivos y robo de carros, en horarios de 7 a 11 de la noche y con mayor notoriedad los días martes, miércoles, jueves y sábado.
El incremento de delitos en Santo Domingo de los Tsáchilas, en relación al año anterior, es del 38% a pesar de los esfuerzos de la policía para combatir el crimen organizado y la delincuencia común en esta provincia.
Por ejemplo, el robo a carros, incrementó en un 40%, mientras que el de motos en un 90%. En cuanto a las extorsiones, se reportaron 728 denuncias, reflejando un aumento del 574%. El delito de estafa subió un 5%. La tentativa de robo incrementó en un 726%, mientras que el robo de celulares y aparatos electrónicos subió en un 6%, el robo de ganado en un 20%. Otro incremento preocupante es el de robo a establecimientos de colectivos en un 57%, el robo a instituciones de salud en un 33% y el robo de bienes patrimoniales en un 200%. Mientras que el robo en ejes viales o carreteras incrementó en un 60%.
Todas estas son cifras denunciadas a la policía nacional, sin embargo aún hay estadísticas negras que no han sido puestas en conocimiento de las autoridades por temor a represalias o por desconfianza del accionar de la policía así como de los administradores de justicia.