ECUATORIANOS BUSCAN LLEGAR A ESTADOS UNIDOS
La Embajada de Estados Unidos exhorta a los ciudadanos ecuatorianos el evitar procesos de migración irregular. Luis Miranda, subsecretario adjunto de Comunicaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos, señala que cada día se registran 500 ecuatorianos en la frontera.
“Es mejor que la gente reconozca que es mejor buscar las alternativas de migración legal, antes que ponerse en las manos de los carteles criminales”, señala Miranda, quien agrega que las personas que pagan a coyoteros, son vulnerables a un sinnúmero de abusos que les llegan a costar hasta la vida.
El aumento de migración irregular por pasos como la selva del Darién preocupan a las autoridades. Desde mayo de 2023, Estados Unidos ha deportado a 400.000 ecuatorianos, de los cuales, 60.000 pertenecían a grupos familiares. Este número duplica a las estadísticas que había pre-pandemia, es decir, en 2019.
Lo dicho por Miranda se sustenta también en un informe de Human Rights Watch, donde se señala que los asaltos, extorsiones, abuso sexual, desapariciones y muerte son los riesgos a los que se exponen los migrantes de Ecuador que cruzan por la selva del Tapón del Darién.