diciembre 4, 2023

PRUEBAS FÍSICAS MÁS EXIGENTES PARA POLICÍAS

Un acuerdo ministerial promulgado por el exministro del Interior, Juan Zapata, en su último día en funciones (23 de noviembre) obliga a intensificar los entrenamientos. Las pruebas ya no estarán enmarcadas solamente en calcular la fuerza o la resistencia de un policía. Ahora también se medirá la velocidad y sus habilidades.

Por ejemplo, los gendarmes deberán someterse a circuitos donde se evaluará cuánto les toma controlar el arma en un momento de tensión. Asimismo, se los calificará por su destreza en un escenario de evasión de peatones, reanimación de víctimas o detención de infractores.

En las nuevas pruebas también se califica cómo actúa un policía en un persecución en una escalera o su habilidad en medio acuático. Este último ejercicio implica que el agente flote durante un tiempo determinado “con diferentes niveles de complejidad”.

La primera fase de estos nuevos parámetros en los test es la socialización con el cuerpo policial. De acuerdo a la institución, todos los policías tendrán capacitaciones para luego empezar con las evaluaciones. Las mujeres policías cumplirán con los mismos criterios de evaluación, excepto la embarazadas o lactantes. Estas pruebas son obligatorias y las calificaciones afectan en las notas finales para los ascensos. La Policía Nacional está conformada por cerca de 58 000 miembros.

Anterior Post

Petroecuador realiza limpieza en el río Shushufindi

Próximo Post

DÍA MUNDIAL DEL VIH

post-bares