diciembre 4, 2023

DÍA MUNDIAL DEL VIH

Desde el 2007 se implementó la Unidad de Atención Integral en el Ministerio de Salud Pública, desde entonces en Santo Domingo de los Tsáchilas se han diagnosticado 2332 personas con VIH, de estos, 253 fallecieron y 2064 siguen con sus tratamientos. En lo que va del 2023, se detectaron 143 casos nuevos, de los cuales 12 corresponden solo al mes de noviembre. Además, en los casos nuevos de este año de la estadística que maneja el Ministerio de Salud constan 32 mujeres embarazadas que son portadoras de VIH. Francisco Ayala, director distrital de esta cartera de Estado, explica que el incremento de las cifras no necesariamente obedece a que hay más contagios, si no a que hay más controles y pruebas gratuitas para detectar el virus a tiempo.

En la Organización Ecuatoriana de Personas Viviendo con VIH – Sida (CEPVVS), la estadística es similar a la del Ministerio de Salud, aunque afirman que se trata de cifras que son muy variables por el número de personas que conocen ser portadoras del virus. Desde este espacio, buscan promover cuidados, tratamientos, pero sobre todo la prevención del virus.

Uno de los tabúes relacionados a este tema es que los miembros de la comunidad LGBTI son los portadores del VIH. Un mito que buscan desmentir acercando estas campañas a la comunidad.

Anterior Post

PRUEBAS FÍSICAS MÁS EXIGENTES PARA POLICÍAS

Próximo Post

PRIMER DONANTE DE ÓRGANOS

post-bares