noviembre 13, 2023

ENCUENTRO DE NACIONALIDADES Y PUEBLOS DEL ECUADOR EN EL CENTRO CULTURAL SHUYUN TSÁCHILA

Bajo un ambiente de alegría y compañerismo, se desarrolló el encuentro intercultural de pueblos y nacionalidades de Ecuador en el Centro Cultural Shuyun Tsáchila. Después de haber sido suspendido debido a la pandemia de covid-19, finalmente se pudo retomar esta actividad que busca fortalecer las tradiciones y costumbres de los diferentes grupos étnicos del país. El evento contó con la participación de representantes de diversas nacionalidades y pueblos, quienes compartieron sus conocimientos, experiencias y habilidades artísticas. Entre ellos, se destacaron las mujeres artesanas, quienes exhibieron su artesanía, reflejando la riqueza cultural y la maestría en técnicas ancestrales.Una de las principales preocupaciones que se abordaron en este encuentro fue el escaso interés de los jóvenes por sus tradiciones y cultura.

La falta de conexión con sus raíces ha llevado a que se pierdan las costumbres y se diluya la identidad de las nacionalidades. Ante esta problemática, los representantes de las comunidades han tomado medidas para fortalecer el sentido de pertenencia en las nuevas generaciones. Se han implementado programas educativos en escuelas bilingües y se han reforzado las actividades culturales en los centros comunitarios, con el objetivo de mantener vivos el idioma y las prácticas ancestrales.

Otro tema importante que se discutió durante el encuentro fue la seguridad y el estado de las vías, que afecta directamente a las comunidades que dependen de la agricultura y el turismo. Esta situación dificulta el acceso a los mercados y limita las oportunidades de desarrollo económico de estas poblaciones. Los representantes instaron a las autoridades a prestar mayor atención a estas problemáticas y a buscar soluciones que beneficien a las comunidades indígenas.

Además, hubo intercambio cultural con México y otras provincias de Ecuador, enriqueciendo aún más la diversidad y el intercambio de conocimientos entre los participantes.

En resumen, el décimo primer encuentro de nacionalidades y pueblos del Ecuador fue un espacio de encuentro, aprendizaje y valoración de las tradiciones ancestrales. A pesar de los desafíos que enfrentan las comunidades, tanto internas como externas, la voluntad de preservar la cultura y la identidad se mantiene firme. Este evento reafirma el compromiso de las nacionalidades y pueblos ecuatorianos de mantener viva su historia y de luchar por un futuro en el que sus tradiciones sean reconocidas y valoradas.

Anterior Post

GOLPE AL NARCOTRÁFICO EN ESMERALDAS TRAS DECOMISO DE 264 BLOQUES DE ALCALOIDE

Próximo Post

DOS CASAS Y UN CAMIÓN RESULTARON AFECTADOS TRAS INCENDIO EN LA AV. LOS COLONOS

post-bares