SE ANALIZAN PROPUESTAS PARA DEFINIR EL NUEVO SBU EN ECUADOR

No obstante, Oña considera que un aumento exagerado del sueldo sería un duro golpe a la economía, ya que debido a la inseguridad varios negocios han quebrado y el costo de producción sigue en aumento, por lo que las utilidades de las empresas se verían afectadas y en los peores de los casos, se generen recortes de personal. Añade que la última acción de este Gobierno será estipular en los $475, ya que el Ecuador no está preparado para afrontar nuevas paralizaciones en protesta al sueldo.
Por eso lado, el presidente del Frente Unitario de Trabajadores, José Villavicencio, señaló, que a través de sus delegados en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, exigen que el aumento no debe ser menor al 22,22 % es decir cerca de 100 dólares más.
Los expertos en economía señalan que el SBU debe fijarse de manera técnica, no política. Los gremios empresariales argumentan que este debe ajustarse considerando factores como la productividad y el crecimiento económico. Sin embargo, en Ecuador, la productividad ha decrecido en los últimos años, y se estima que el 2024 será un año de bajo crecimiento, apenas del 0.8%.