LAS ÚLTIMAS LLUVIAS REGISTRADAS EN SANTO DOMINGO NO SUPERAN LA CAPACIDAD MÁXIMA

En Ecuador está vigente el Plan Enos para enfrentar el Fenómeno de El Niño. El cual debe reflejarse en cada territorio y debe servir para que cada gobierno local cree el plan de contingencia. En Santo Domingo de los Tsáchilas, tanto la prefectura como los municipios cuentan con el mismo, sin embargo, el problema está en los gobiernos parroquiales. Sergio Ramos, analista de riesgos del GAD Provincial, explica que solo 2 de 10 parroquias rurales lo tienen.
Añadió que incluso han recibido actualizaciones de incremento en la temperatura del mar y de la atmósfera desde el INOCAR, lo que indudablemente es un aviso de que el Fenómeno de El Niño está cerca.
Las zonas de riesgo son inminentes en esta provincia. En la zona rural, las que generan mayor alerta son San José de Alluriquín y Santa María del Toachi, mientras que en el cantón La Concordia, el riesgo se concentra en la parroquia Plan Piloto, en donde existe un talud y una falla geológica.