septiembre 22, 2023

PLANTEAN ACCIONES LEGALES CONTRA FOTORROJOS EN EL BY PASS DE SANTO DOMINGO

Conductores de varias modalidades de transporte plantean acciones frente al funcionamiento de los dispositivos de fotorrojo en el by pass de Santo Domingo. Afirman que no cumplen con la señalización necesaria como un contador regresivo, tal como se implementó en otras ciudades, por lo que consideran que las sanciones aplicadas son ilegales.

El funcionamiento de los fotorrojos sigue causando malestar en Santo Domingo. Algunos conductores no están de acuerdo con las sanciones recibidas. Argumentan que falta señalización en los puntos donde se encuentran estos dispositivos. Por ejemplo, en el ingreso a la cooperativa Juan Eulogio no existe una advertencia visible y esto genera que los ciudadanos, por precaución, esperen el cambio de luz mucho más atrás de la línea blanca. 

Hugo Veloz es el presidente de la Asociación de Trabajadores Profesionales del Volante en Santo Domingo. Explica que con fecha 28 de agosto, enviaron un oficio dirigido al Gerente de la Empresa Pública Municipal de Transporte, en donde expresan la falta de un contador regresivo en estos dispositivos que permitan advertir a los conductores sobre el cambio de luz en el semáforo, tal como se ha implementado en otras ciudades como Manta y Machala, información que también adjuntaron. Sin embargo, expresó que este oficio nunca tuvo una respuesta. 

Por esa razón buscan reunirse con todos los conductores perjudicados para tomar decisiones, entre las cuales no descartan un plantón pacifico para hacer escuchar su molestia. 

A eso se suma la inconformidad entre los peatones, que son los moradores de los sectores que se encuentran a lo largo del by pass, quienes deben cruzar de un lado a otro y expresan que los semáforos no son suficientes para garantizar su seguridad y que se debería implementar puentes peatonales. 

Las acciones que tomarán los conductores profesionales buscan que también se haga eco entre la ciudadanía, ya que los conductores particulares también han sido sancionados por estos dispositivos de fotorrojos, que son administrados por el Consorcio Vial de Santo Domingo, cuya implementación está dentro de un contrato que bordea el millón 200 mil dólares, un gasto cubierto desde la empresa de transporte.

Anterior Post

SEPARADORES DE LA CICLOVÍA DE LA CALLE RÍO ZAMORA FUERON RETIRADOS POR LA CIUDADANÍA

Próximo Post

PROYECTO PARQUEADEROS SEGUROS EN SANTO DOMINGO

post-bares