septiembre 20, 2023

SUSPENDIERON EL COBRO DE LA OCUPACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA A COMERCIANTES

Desde la semana pasada está suspendido el cobro de la Ocupación de la Vía Pública que pagan los comerciantes de la Federación 3 de Julio por su actividad en la peatonal. El Municipio ya no les está cobrando este rubro. Temen que se intente retirarlos de la calle, por lo que se acogerán al derecho a la resistencia.

La Ocupación de la Vía Pública (OVP) es una tasa que pagan de manera mensual los comerciantes por utilizar un espacio público para determinada actividad. Los 784 comerciantes de la peatonal 3 de Julio, cancelan un rubro mensual de $6,00, que la mayoría ha pagado hasta el mes de julio. Desde la semana pasada, quienes se acercaron al departamento de Control Territorial del Municipio de Santo Domingo, recibieron la noticia de que por orden del Alcalde, se suspendió el cobro de la tasa. Ramiro Abad, presidente de la Federación de Comerciantes Autónomos 3 de julio, expresó que esta decisión es arbitraria y les preocupa que sea una estrategia para retirarlos de la calle. 

Los comerciantes sostienen que no se oponen a dejar la peatonal 3 de Julio, siempre y cuando tengan un lugar donde reubicarse que preste las garantías necesarias. Algo que no ha ocurrido con la actual administración municipal, ya que no tienen claro el proyecto del Mall Santo Domingo. 

La incertidumbre entre los comerciantes es evidente. Pero afirman que se acogerán al derecho a la resistencia e iniciarán las acciones necesarias para hacer respetar su derecho al trabajo. 

Desde la Dirección de Control Territorial del Municipio se informó que no está suspendido el cobro, sino que están receptando pagos solamente por mes vencido. Sin embargo, se expuso que los 42 comerciantes que se encuentran en las transversales sí están con suspensión ya que están obstruyendo el uso de la vía pública.

Anterior Post

6 PERSONAS RESULTARON HERIDAS EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN EL KM 4 DE LA VÍA CHONE

Próximo Post

DETUVIERON A UN HOMBRE IMPLICADO EN EL DELITO DE VIOLACIÓN, EN SAN JACINTO DEL BÚA

post-bares