HABITANTES DE LA PARROQUIA PALO QUEMADO ESTÁN EN CONTRA DEL PROYECTO MINERO LA PLATA
Sin embargo, hay varios grupos, uno que se resiste a este proceso y que lucha contra cualquier forma de explotación minera, otro que ve con buenos ojos el inicio de estas actividades porque es una fuente de trabajo y la oportunidad de desarrollo para el sector; y el otro que se mantiene hermético, ni a favor , ni en contra, y prefieren mantenerse al margen.
Los trabajos pretenden explotar 144.38 hectáreas, lo que representa 1.2% de la superficie de la parroquia de Palo Quemado, con el fin de procesar 950 toneladas diarias de cobre y zinc. La preocupación de los habitantes de esta parroquia es que los afluentes se contaminen y el agua para el consumo se vea afectada.
Según el Ministerio de Energía y Minas, se invertirán $3.653 millones anuales y se prevé que los trabajos inicien en 2024. La población considera que hay otras alternativas de generar recursos, en formas amigables con la naturaleza y con el planeta sin afectar a nadie. Esta parroquia conecta con Alluriquín, en Santo Domingo de los Tsáchilas.