MÁS DE 2.500 CASOS DE VIH SE REGISTRAN EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS
No obstante, médicos infectólogos del sector privado, señalan que el número de contagios podría ser mayor, ya que la ciudadanía acude a clínicas particulares a realizarse los exámenes correspondientes para la detección de esta enfermedad. Ya que en los hospitales no hay la disponibilidad requerida para realizar estos chequeos.
Por su parte, la ciudadanía dice no tener el suficiente conocimiento sobre esta enfermedad y que muchos podrían estar infectados sin saberlo.
Una vez los pacientes son diagnosticados, deben seguir de por vida un tratamiento para controlar la carga viral de la enfermedad y conseguir la indetectabilidad, es decir, no ser sujetos de transmisión. Hasta el momento no se ha registrado el desabastecimiento de medicamentos para esta patología, así lo dio a conocer Claudia Córdova, encargada de atención al usuario del hospital.
El Hospital Dr. Gustavo Domínguez trabaja con aliados estratégicos que se encargan de instruir a la ciudadanía sobre el riesgo de esta enfermedad y sobre cómo prevenirla. Hoy en día la esperanza de vida para las personas diagnosticadas con VIH es mucho más alta, siempre y cuando sigan al pie de la letra el tratamiento.