GOBIERNO OTORGARÁ AMNISTÍA MIGRATORIA A VENEZOLANOS QUE INGRESARON A ECUADOR POR PUNTOS NO REGULARES
En Santo Domingo de los Tsáchilas se han regularizado ya más de 4500 venezolanos, pero se estima que el número de personas que requieren de este proceso es mucho más elevado, sin embargo no todos pueden acceder a este trámite. Por ejemplo, Liliana Gómez y su familia requieren regular su estadía en el país para aplicar a una amnistía, pero debe tener la partida de nacimiento apostillada de sus hijos, algo para lo que deberían viajar a Venezuela y no cuentan con los recursos económicos para hacerlo.
Para muchos venezolanos ingresar por canales irregulares fue toda una odisea por los peligros a los que se exponen al cruzar por trocha, un viaje que desde Venezuela a Ecuador es de 4 días.
Para que los venezolanos puedan acceder a la amnistía migratoria propuesta por el gobierno nacional debe cumplir con dos condiciones: Haber realizado el proceso de Registro de Permanencia Migratoria ante el Ministerio del Interior, de acuerdo con el cronograma emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, y, no ser considerado una amenaza o riesgo para la seguridad pública, para lo cual no deberá constar en los registros de las instituciones del Estado relacionadas con el orden público y la seguridad ciudadana.<