julio 1, 2023

LOS LOTES BALDÍOS EN SANTO DOMINGO SE ESTÁN CONVIRTIENDO EN FOCO PARA LA PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS

Este terreno baldío está ubicado entre las avenidas Quito y Las Delicias, está completamente cubierto de maleza. Es utilizado como basurero clandestino y como urinario para quienes aguardan afuera del hospital Dr. Gustavo Domínguez. Este predio se encuentra en el centro de Santo Domingo, tiene cerramiento pero nunca se ha construido nada. Esto genera una mala imagen para lo que pretende ser una Ciudad Moderna.

Rodrigo Naranjo, director de Control Territorial, enfatizó que según el Código Municipal, el propietario del predio debe dar mantenimiento mínimo cada dos años. En caso de no hacerlo recibirá una notificación escrita, teniendo 30 días para limpiar y colocar un cerramiento en caso de no tenerlo. Si el terreno tiene cerramiento tendrá 40 días para darle mantenimiento.

En Santo Domingo existe una ordenanza que el departamento de Control Territorial debe hacer cumplir. En el cantón, este año se catastraron 116,451 predios en el área urbana, pero debido a la falta de seguimiento, no se tiene una cifra de cuántos están sin cerramientos y cuántos están multados por no estar limpios. En cuanto a las sanciones, estas equivaldrá al 3% de una remuneración básica unificada del trabajador en general por cada metro lineal del cerramiento. Lo que quiere decir que por cada metro cuadrado el propietario del predio tendrá que pagar $13,50.

No obstante, mientras algunos tienen sus terrenos sin ocupar, otros luchan por intentar adquirir un lote para vivir como el caso de Wilson Gulacata.

Varios de estos lotes están llenos de maleza y basura, lo que contribuye a la proliferación del mosquito del dengue, pero también hay otros que sirven de escondite de delincuentes.

 

Anterior Post

EL CUERPO DE UN MENOR FUE HALLADO EN EL INGRESO A LA VÍA A SAN JACINTO DEL BÚA

Próximo Post

DANIEL LEGARDA SE POSESIONÓ COMO NUEVO MINISTRO DE PRODUCCIÓN

post-bares