junio 21, 2023

QUEDAN DOS MESES PARA LOS COMICIOS ANTICIPADOS PARA ESTE 2023

Este lunes, se desarrolló una caminata encabezada por los candidatos del binomio presidencial de la lista 5, en Santo Domingo. Esta actividad contó con banderas, número, canciones y logotipos. Culminó en los bajos del palacio municipal en donde se instaló una tarima a la que se sumaron candidatos a la Asamblea Nacional, funcionarios públicos e incluso autoridades locales. Todo esto es calificado por el Consejo Nacional Electoral como campaña anticipada, explicó Luis Ordóñez, analista provincial de participación política. 

El Código de la Democracia establece que, desde la convocatoria a elecciones hasta el inicio de la campaña electoral, las organizaciones políticas solo pueden realizar actividades para difundir su ideología, programas de gobierno y planes de trabajo. Pero no pueden hacer contrataciones en prensa, radio, televisión, medios digitales y vallas publicitarias. Es así que se considera campaña anticipada a todo acto proselitista de reunión pública, asamblea o marcha que difunda o utilice propaganda o publicidad electoral con la imagen, voz y nombres exclusivos de quienes se encuentren inscritos como candidatos. La campaña anticipada es una infracción electoral grave, con una multa de 11 a 20 salarios básicos, es decir de USD 4.675 a USD 8.500. A pesar de esto, se puede ver en las calles la promoción de candidatos en vehículos, vallas, muros pintados y también en redes sociales.

A lo que se suma también los residuos de la propaganda electoral de las elecciones seccionales del 5 de febrero, que aún no ha sido retirada. Esto en Santo Domingo es regulado por la Dirección de Control Territorial del Municipio, desde donde se advierte que hay organizaciones políticas como la lista 16 que tiene multas acumuladas que superan los 30 mil dólares- Rodrigo Naranjo, director de esta dependencia municipal, explica que están a la espera que los partidos y movimientos realicen el trámite correspondiente.

De los comicios anteriores ninguna organización obtuvo permisos para colocar publicidad y en el proceso actual, ninguna se encuentra tramitándolo aún. Además se especificó que la normativa cantonal prohíbe la colocación de pancartas en los postes. 

Anterior Post

EN 4 INTERSECCIONES DE SANTO DOMINGO YA ESTÁN ACTIVADAS LAS CÁMARAS DE FOTORROJO

Próximo Post

EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS SE HAN ENTREGADO 101 INDULTOS A PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD

post-bares