HAY PREOCUPACIÓN POR LA FALTA DE AMBULANCIAS OPERATIVAS EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS
El tiempo promedio que tardan en llegar hasta el lugar es de 20 a 30 minutos por el déficit.
De las 09 ambulancias que tiene el Ministerio de Salud Pública en Santo Domingo de los Tsáchilas, 7 están inactivas y solo dos funcionan. Para atender las emergencias recurren también a Consulting Group, empresa privada que aporta con dos vehículos, y una más del Cuerpo de Bomberos. Con estos suman 5 las ambulancias disponibles para atender a más de medio millón de habitantes. No obstante, cuando se requiere el servicio, el tiempo de espera ronda entre los 20 a 30 minutos, lapso suficiente para que una persona en estado grave muera. Álex Armijos, chofer de una de las ambulancias, manifestó cuál es el problema real que hay con el déficit de vehículos.
Francisco Ayala, director del distrito 23D01, mencionó que esperan que máximo hasta finales del mes de marzo la cifra de ambulancias operativas suba a 5.
Por su parte, Luis Guamán, gobernador de Santo Domingo de los Tsáchilas, enfatizó que en el primer semestre del año 2023 se incorporarán 7 ambulancias a la zona 4.
El déficit de ambulancias, al igual que otras falencias como el abastecimiento en medicamentos o herramientas de trabajo tiene un origen, según Édgar Aymara, secretario general de los distritos y Hospitales de Santo Domingo, quien aclaró que esta situación comenzó cuando se unificaron los tres distritos, ocasionando una sobrecarga laboral.
En los patios de las instituciones hay ambulancias de alta gama que se destruyen en medio de la maleza y no pueden ser reparadas por falta de presupuesto. Algunas de las piezas requeridas para el arreglo deben ser traídas de otras provincias. Las autoridades coinciden en que la solución es separar nuevamente los distritos en 3 para tener una mejor distribución de recursos y personal.