SUBASTA MAGNUS 2025 DE ASOGAN REÚNE MULTITUD Y GENÉTICA DE ALTO NIVEL
Treinta y cinco lotes de animales con las mejores características genéticas del país fueron subastados durante la Subasta Magnus 2025, impulsada por Asogan. El evento se realizó en sus modernas instalaciones ubicadas en el kilómetro 11 de la vía a Quinindé y contó con una masiva participación ciudadana. Jorge Moyano, gerente de Asogan, destacó que este tipo de programas fortalecen el hato ganadero e impulsan la búsqueda de una mejor calidad genética.
La subasta tuvo alcance internacional, ya que varios compradores participaron de manera virtual a través de Zoom para pujar por las mejores especies del país. Esta modalidad ayudó a dinamizar la economía del sector ganadero de Santo Domingo de los Tsáchilas y consolidó a la provincia como un referente en genética de alta calidad. Los asistentes resaltaron la importancia de este tipo de iniciativas.
Durante el evento, varias empresas patrocinadoras del entorno agroindustrial y ganadero se sumaron a la jornada, exhibiendo sus productos mediante una casa abierta que impulsó sus ventas y permitió dar a conocer su oferta al público.
Además, avicultores como Víctor Hugo Mora se hicieron presentes para exhibir 30 aves de alta genética criadas en Santo Domingo. Entre ellas, cuatro faisanes —una especie asiática— fueron parte de la subasta. Mora también explicó los cuidados que requieren estos animales.
Asogan entregó reconocimientos a los participantes de los talleres realizados durante los dos días del evento. El objetivo es capacitar a los ganaderos, mejorar su productividad y mantener altos estándares en la crianza de especies.