APROBARON LA ORDENANZA QUE ACTUALIZA EL VALOR DE LA TASA PARA LA BASURA
Tras la aprobación de la ordenanza que modifica el régimen tarifario para la recolección de residuos, los sectores empresariales comenzaron a manifestar sus inquietudes. Tania Campos, presidenta de la Cámara de Comercio de Santo Domingo, expresó que aunque su conocimiento sobre la ordenanza es limitado, le preocupa el aumento de la tarifa, lo que implica que los habitantes del cantón paguen más. La normativa establece distintas categorías de cobro, comenzando con tarifas residenciales a partir de 1. 25 dólares y comerciales desde 10. 40 dólares.
En el ámbito industrial, las tarifas oscilan entre $1,733 y $2,000. La presidenta de la Cámara de Industrias y Producción de Santo Domingo, Marcela García, afirmó que las tarifas deben ser equitativas. Aseguró que la ciudad actualmente tiene una apariencia bastante limpia, pero es importante considerar que la actividad industrial no contamina el entorno urbano.
Asimismo, destacó que en el documento se debe realizar un cálculo equitativo. Aunque el cobro de la tasa por parte de CNEL era del 10% del monto de la factura de consumo mensual.
La ordenanza estipula que la Empresa Pública Municipal de Construcciones, Vivienda y Aseo, conocida como EP-CONST, será la encargada de realizar el cobro. Además, entre las seis categorías se incluye un cargo base para terrenos vacíos, que va de 1 dólar a 15 dólares, así como para las áreas rurales donde opera el servicio de recolección de basura.