REPRESENTANTES DE VARIOS PAÍSES SE RETIRARON DE LA ASAMBLEA DE LA ONU DURANTE LA INTERVENCIÓN DE NETANYAHU
Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU este viernes 26 de septiembre, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu enfrentó una protesta diplomática masiva. Decenas de delegados de distintos países abandonaron la sala en señal de rechazo, dejando gran parte del auditorio vacío. En contraste, simpatizantes israelíes y judíos presentes en los balcones aplaudieron y vitorearon a Netanyahu para contrarrestar la imagen de los asientos desocupados.
Paralelamente, en Nueva York se realizó una manifestación ciudadana en contra de la presencia del primer ministro. La ciudad, que alberga la mayor comunidad judía fuera de Israel, refleja también divisiones internas derivadas de la guerra en Gaza, que ha generado tensiones incluso entre quienes históricamente han respaldado al Estado israelí. En su discurso, Netanyahu reiteró que Israel no reconocerá un Estado palestino, calificando esa posibilidad de “locura” y de un supuesto “suicidio nacional”. Además, ordenó transmitir sus palabras en la Franja de Gaza mediante altavoces instalados en camiones en la frontera, una medida que algunos medios y oficiales israelíes criticaron como un acto de “guerra psicológica” de dudoso beneficio militar.