VENTA DE DIÉSEL EN GASOLINERAS DE SANTO DOMINGO CAYÓ EN UN 50%
Este lunes, varias gasolineras de Santo Domingo no iniciaron sus actividades con normalidad debido al impacto que generó la eliminación del subsidio al diésel, medida anunciada por el Gobierno del presidente Daniel Noboa. Desde el sábado 13 de septiembre, el precio del galón pasó de $1,80 a $2,80, lo que ocasionó una caída en las ventas de hasta un 50% y un evidente malestar entre los usuarios.
Los administradores de estaciones reportaron la disminución en la demanda, mientras que los consumidores expresaron su preocupación por el incremento en sus gastos. Rafael Sabando expresó que no sabe cómo hará con los nuevos gastos adicionales que le representa comprar un combustible más caro, y se ve reflejado en la factura. Leónidas Bravo también indicó que ahora debe hacer ajustes para poder abastecerse.
El malestar se acentúa en el sector del transporte, pues varios choferes afirmaron que no fueron considerados dentro del plan de compensación económica anunciado por el Ejecutivo. Subrayaron que antes llevaban el tanque del vehículo con $25 y ahora lo deben hacer con $38, un incremento repentino que los pone en apuros.
El Gobierno informó que 23.300 choferes de la modalidad de transporte de pasajeros sí accederán a un apoyo mensual que oscila entre $400 y $1.000, durante tres meses. Este mecanismo representa una inversión de $220 millones, según explicó el Ejecutivo el pasado 11 de septiembre. Mientras tanto, usuarios y trabajadores del transporte advierten que el incremento del diésel no solo afecta su economía, sino que también podría repercutir en el costo de bienes y servicios en las próximas semanas.