CONSTITUCIONALISTAS REACCIONAN AL DICTAMEN DE LA CC
La Corte Constitucional comenzó a dictar fallos en relación a las preguntas de referéndum y consulta popular impulsadas por el presidente Daniel Noboa. Hasta el momento este organismo se ha pronunciado a favor de dos preguntas que considera que sí se las puede hacer vía enmiendas, entre estas la contratación laboral por horas en el sector turístico y la reducción del número de asambleístas. El constitucionalista Líber Andrade expuso que la resolución es un dictamen previo y que el caso debe volver a la jueza sustentadora, es decir, aún falta un fallo final para que el Consejo Nacional Electoral tome decisiones.
La Corte tenía 20 días para pronunciarse sobre la vía adecuada de las preguntas que formuló el presidente. Es decir, debía responder si es vía reforma, enmienda o asamblea constituyente. Ahora el organismo tiene un poco más de 20 días para manifestarse y podría ser hasta septiembre, según Andrade.
La Corte dejó claro que es el máximo órgano de control, interpretación y administración de la justicia constitucional. El organismo desechó la idea de habilitar juicios políticos contra los jueces del propio organismo, al considerar que vulneraría la independencia judicial y los contrapesos del sistema democrático.
La sentencia de la Corte reitera que las preguntas deben ser claras, unívocas y respetar el principio de lealtad al elector. Por parte del ejecutivo, se plantea que la Consulta Popular y Referéndum sean a noviembre, aunque en un principio se había establecido que los ecuatorianos acudirían a las urnas a mediados de diciembre.