septiembre 4, 2025

CAMBIOS VIALES POR INICIO DE OBRA DEL PASO A DESNIVEL EN LA TERMINAL TERRESTRE

Los cambios de sentidos de calles para el desvío vehícular en el sector de la Terminal Terreste ya se están aplicando. La Empresa Pública Municipal de Transporte de Santo Domingo tiene un Plan de Manejo de Tránsito para aliviar el flujo vehicular, una vez que empiece a construirse el paso a desnivel, por lo que la movilidad en esta zona cambiará.

“ Casi al frente de la Terminal Terrestre de Santo Domingo se va a empezar a construir el paso a desnivel durante un tiempo de 14 meses. Mientras duren los trabajos los conductores deberán tomar rutas alternas”.

Estas ya están definidas, según explicó el técnico de tránsito de la Empresa de Transporte, Álex Gavilánez. Para circular del centro al norte  de la ciudad hay dos rutas, y los ciudadanos deben estar pendientes de los cambios, a pesar de que la zona contará con la señalética respectiva y el apoyo de agentes civiles de tránsito.

El funcionario explicó que, por ejemplo, la calle Julio César Bermeo será de doble sentido, al igual que la Arturo Lince, la cual se la toma pasando la avenida Abraham Calazacón. El acceso vial Humberto Fiallos, César Fernández y Cadmo Zambrano también serán doble sentido, y se conectará con la avenida Esmeraldas, principalmente para el colectivo público. También se informó que se desviarán 15 rutas de buses urbanos de las 24 que pasan por ese sector de la terminal. Los choferes de las unidades creen que circular por las vías alternas no será fácil.

Así también el funcionario recomendó tomar rutas alternas como la calle Río Zamora hacia la Abraham Calazacón, y circular por la Héctor Aguavil, si se dirige del norte al centro de la ciudad y viceversa. Los taxistas, que son quienes más conocen las rutas alternas, recomiendan movilizarse por los baipases.

El técnico de la empresa de transporte hizo hincapié en que serán 14 meses en que estará cerrado el tránsito en el sector donde se construirá el paso a desnivel, que tendrá una inversión de 9,5 millones de dólares.

Anterior Post

CONTRABANDO Y ROBOS EN FINCAS AFECTAN AL SECTOR PORCINO EN SANTO DOMINGO

Próximo Post

MORADORES PIDEN SOLUCIÓN URGENTE A ALCANTARILLA SIN TAPA EN LA CALLE SIONAS

post-bares